viernes, 27 de marzo de 2009

Historia de Granada

Granada es parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía. España.
La historia de Granada se puede prolongar hasta períodos más que antiguos, hasta elegir, incluso, si su fundación estuvo a cargo de una hija de Noé, o por el contrario, de una hija de Hércules de nombre Granata.
La historia, que es siempre una opción estética, asegura que hubo en Granada un importante asentamiento ibérico y también romano, algo habitual, por otra parte, en casi todas las ciudades del sur de la península Ibérica. También confirma que jugó un importante papel en la cristianización de la Península, no sólo por la documentada aparición en torno al año 60 de nuestra era, de Cecilio, santo patrono de la ciudad, sino porque además en Granada, entonces Iliberis, se celebró el primer concilio de la iglesia española alrededor del año 300.
Todas las fechas de la historia son importantes para la ciudad. Pero en Granada, además, existe un eje claro, una fecha que la organiza como una gran bisagra temporal y da sentido a un antes y a un después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario